Este libro profundiza en cómo la inteligencia artificial (IA) y el análisis de datos están transformando los sistemas educativos, al permitir una comprensión más precisa y personalizada del proceso de aprendizaje. A través del enfoque de aprendizaje basado en datos, se propone una educación más eficiente, adaptativa y centrada en las necesidades reales del estudiante.
Los autores explican cómo la recolección y análisis de grandes volúmenes de información educativa —como el rendimiento académico, el comportamiento en plataformas digitales y los patrones de estudio— permiten generar modelos predictivos que anticipan dificultades, identifican talentos y optimizan estrategias pedagógicas.
Se destacan herramientas como sistemas de tutoría inteligente, algoritmos de recomendación de contenidos y paneles de visualización para docentes, que mejoran la toma de decisiones educativas. Asimismo, se abordan los retos éticos y técnicos relacionados con la privacidad, la equidad y la transparencia en el uso de datos.
Aprendizaje basado en datos – Inteligencia artificial – Analítica educativa – Optimización del aprendizaje – Toma de decisiones educativas.
Rumbaut Rangel, D., Bautista Samaniego, J. A., López Telenchana, L. S., & Neira Ramírez, A. C. (2025). Aprendizaje basado en datos: Cómo la inteligencia artificial analiza y optimiza la educación. Páginas Brillantes Ecuador. Quito, Ecuador.